Páginas

martes, 25 de noviembre de 2014

Ana Cumple 14



Sinopsis:
Ana es una joven guatemalteca que sueña con ser doctora pero sus papás solo pueden pagar la educación de su hermano. Al cumplir 14 años todo está por cambiar.

El tema que trata Shari Sabel Strandmark es el matrimonio infantil, un asunto que, de
acuerdo a estadísticas oficiales, en los últimos cinco años más de 80 mil matrimonios
entre menores de edad se han registrado en Guatemala. De ellos, 4,983 involucraban a
niñas de 10 a 14 años de edad.

El punto central de “Ana cumple 14” no es fácil de comprender, está poco visibilizado
en la sociedad, pero la realizadora sabe abordarlo de manera apropiada, sin llevarlo a
posturas de victimización y sin descartar elementos artísticos.
Para más información pueden escribir a sharikompaniet@gmail.com y visitar
www.sharikompaniet.se Adjunto encontrarán tres fotografías, tomadas por Sara
Murillo.








Este drama que toca un tema tabú en el país y que es común en la vida de muchas niñas en Latinoamérica fue dirigida por Shari Sabel Strandmark con guión de Nahuel Vázquez y Shari Sabel Strandmark. La fotografía y el montaje estuvieron a cargo de Sara Murillo Cortés y con música de Rikard Borggård. Actúan, Annie Rodríguez (Ana), Mercedes Fuentes (mamá), Angelo Medina (papá), Hugo Linares (hermano), Miguel Salay (Juan Carlos).  
La ficha técnica la pueden consultar en


RECEPCIÓN INTERNACIONAL
“Ana cumple 14” es un cortometraje de 21 minutos que ha sido reconocido en el
Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, Uruguay (2013) como “Mejor
cortometraje” y en el Festival de Cine Invisible Soziolak., Bilbao, España (2013) como
“Mejor cortometraje para Equidad de Género” y la Mención especial como Mejor cortometraje

SOBRE LA REALIZADORA
La directora sueca Shari Sabel Strandmark visitó por primera vez Guatemala en 2005,
como voluntaria en Casa Alianza. Volvió al país tres años después y realizó el
documental Nosotras, que trata la historia de tres mujeres jóvenes en un hogar de
protección en Guatemala. En 2009 dio clases de dirección teatral en la universidad
estatal, posteriormente coordinó en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales un
taller sobre teatro y juventud.


No hay comentarios:

Publicar un comentario